Profesionales, técnicos y personal de cualquier área que deseen comprender, aplicar e integrar herramientas de inteligencia artificial generativa y automatización en sus procesos laborales.
El curso está especialmente orientado a perfiles de comunicación, marketing, diseño, tecnología, gestión documental y productividad, así como a mandos intermedios y responsables de innovación interesados en optimizar tareas, crear contenidos con IA y desarrollar flujos automatizados sin programación.
El curso “Inteligencia Artificial Generativa y Automatismos” ofrece una visión práctica del uso de herramientas de IA generativa y sistemas de automatización no-code para mejorar la eficiencia y la creatividad en el entorno profesional.
Permite crear contenidos con IA, optimizar procesos documentales y diseñar flujos automatizados, aplicando soluciones reales sin necesidad de conocimientos de programación.
Comprender los fundamentos teóricos de la inteligencia artificial generativa, distinguiendo entre IA tradicional, IA generativa, IA débil y fuerte, así como sus principales subcampos y aplicaciones actuales.
Aplicar técnicas de ingeniería de prompts para interactuar eficazmente con modelos de IA, optimizando la calidad de las respuestas generadas en función del contexto, rol, objetivo, formato y tono.
Explorar y utilizar herramientas de generación de contenido con IA (texto, imagen, audio, vídeo y código), evaluando sus posibilidades creativas, técnicas y funcionales.
Desarrollar proyectos prácticos mediante IA generativa, desde la creación de identidades visuales hasta la producción de materiales audiovisuales y páginas web, integrando distintas herramientas especializadas.
Valorar los aspectos éticos, sociales y legales asociados al uso de la IA generativa, reconociendo sus riesgos potenciales y la importancia de un uso responsable y regulado.
Comprender y aplicar diferentes niveles y técnicas de prompting.
Identificar causas y estrategias de reducción de alucinaciones en modelos de lenguaje.
Utilizar ChatGPT para la lectura y análisis de documentos PDF.
Analizar artículos científicos con modelos de lenguaje, evaluando su fiabilidad.
Organizar información y generar artefactos en entornos de proyectos con IA.
Procesar y categorizar opiniones de clientes en distintos formatos de datos.
Integrar Google Gemini en tareas profesionales de análisis, documentación y creación de contenidos.
Elaborar informes estructurados con apoyo de modelos de lenguaje y visualizar datos en distintos formatos.
Comprender qué es la automatización no-code y distinguir sus principales variantes (personal, empresarial, industrial, con IA e híbrida).
Manejar la interfaz de Zapier para configurar flujos: triggers, actions, filtros, paths, temporizadores y formateo de datos.
Diseñar y desplegar una automatización real de correo con Gmail en Zapier, incluyendo filtrado por asunto y respuesta/derivación automática.
Evaluar costes, límites y riesgos operativos para tomar decisiones informadas sobre productos afines.
En AdelantTa somos expertos en la gestión de bonificaciones de FUNDAE si desea que le realicemos el proceso completo para poder hacer uso de los créditos para la formación de los dispone su empresa.
Descargar ficha Solicitar más información