Seguridad y Responsabilidad en la Nueva Normativa de Protección de Datos
DIRIGIDO A
Profesionales de cualquier sector interesados en conocer la nueva normativa de protección de datos, poniendo especial énfasis en aquellos designados para garantizar su cumplimiento en el seno de cualquier organismo público o empresa privada.
MODALIDAD
- Modalidad e-learning:20 horas
- Modalidad presencial:8 horas
- Modalidad Aula Virtual:8 horas
OBJETIVOS
1. Comprender qué es un derecho fundamental y cuáles son las consecuencias derivadas de su
existencia.
2. Conocer que, de acuerdo con la Constitución Española y el Derecho de la Unión Europea, el
derecho a la protección de datos es un derecho fundamental.
3. Saber identificar correctamente los antecedentes históricos del derecho a la protección de
datos.
4. Comprender la importancia del Convenio 108 como uno de los primeros textos legales en tratar
la protección de datos.
5. Conocer los hitos esenciales de la legislación de la UE sobre protección de datos.
6. Comprender la evolución legislativa de la protección de datos en España, y conocer cuál es el
marco jurídico actual.
7. Saber en qué consiste la seguridad de los datos y la forma de acreditar su cumplimiento a través
de las certificaciones.
8. Identificar los casos en que deben llevarse a cabo las evaluaciones de impacto así como su
finalidad y forma de llevarla a cabo.
9. Comprender qué es una violación de la seguridad y qué debe hacerse en tal caso.
10. Conocer qué son los Códigos de conducta y cómo se elaboran.
11. Comprender la importancia del principio de responsabilidad proactiva como nuevo parámetro de
la protección de datos.
12. Conocer y distinguir qué implica la protección de datos desde el diseño y por defecto.
13. Saber qué es el Registro de actividades de tratamiento así como cual es su finalidad concreta.
14. Identificar los supuestos de responsabilidad que la legislación sobre protección de datos
establece sobre el responsable y el encargado del tratamiento.
15. Conocer la nueva figura del Delegado de Protección de Datos y los requisitos que debe
normalmente cumplir.
16. Conocer los diferentes supuestos en los que es imperativa la designación de un DPD.
17. Identificar y distinguir las funciones que ejerce el DPD.
18. Comprender cuál es la posición que ocupa el DPD en la organización que le ha designado.
19. Comprender la finalidad que cumplen las autoridades de control en materia de protección de
datos, así como sus requisitos esenciales.
20. Conocer las funciones, estructura y competencias básicas de la AEPD.
21. Identificar cuáles son las autoridades autonómicas de protección de datos actualmente
existentes, así como sus funciones básicas.
22. Conocer qué es y cómo funciona el Comité Europeo de Protección de Datos.
23. Conocer cuál es el procedimiento que sigue la AEPD en caso de vulneración de la normativa de
protección de datos.
GESTIÓN DE BONIFICACIONES
En AdelantTa somos expertos en la gestión de bonificaciones de FUNDAE si desea que le realicemos el proceso completo para poder hacer uso de los créditos para la formación de los dispone su empresa.