¿Quieres saber más sobre headhunting?
Descubre cómo puede ayudarte un headhunter profesional con nuestro e-book gratuito «10 razones para contratar a un headhunter»
Una de las reformas más relevantes del Código Penal en relación con el mundo empresarial fue la introducción de la posibilidad de que las personas jurídicas respondan penalmente por delitos cometidos en su nombre o beneficio. Hasta entonces, la responsabilidad penal era exclusivamente aplicable a las personas físicas. Es precisamente en este nuevo marco donde cobra sentido la figura del Compliance Officer, responsable de velar por el cumplimiento normativo dentro de la organización.
La figura del Compliance Officer, o responsable de cumplimiento normativo, se encarga de garantizar que la empresa actúe conforme a la legislación vigente. Su función, sin embargo, va más allá del estricto cumplimiento de normas legales: contribuye a la construcción de una cultura empresarial basada en la ética, la transparencia y la integridad.
En muchas organizaciones, este rol puede estar integrado en otras figuras, como la del secretario general, especialmente en entornos corporativos con estructuras consolidadas. En otras, se trata de un perfil especializado que actúa como garante del comportamiento responsable de la compañía, tanto desde el punto de vista legal como desde una perspectiva reputacional.
Aunque en muchos casos el foco del compliance está en la prevención de riesgos penales —especialmente tras la reforma del Código Penal que introdujo la responsabilidad penal de las personas jurídicas—, su ámbito de actuación se extiende a otras materias, como la protección de datos, la prevención del acoso, la transparencia fiscal o incluso el cumplimiento de estándares medioambientales y sociales (ESG).
Por ello, su labor es tanto preventiva como correctiva, mediante el diseño de sistemas de control, formación al personal, supervisión de riesgos y establecimiento de protocolos de actuación ante incidentes.
Aunque no existe una obligación generalizada de contar con esta figura en todas las empresas, su incorporación resulta altamente recomendable en determinados escenarios:
En el caso de las pequeñas y medianas empresas, el principio de proporcionalidad juega un papel clave. No se exige un despliegue de medios equivalente al de una gran corporación, pero sí un esfuerzo razonable por identificar y mitigar riesgos. En este contexto, contar con una figura de cumplimiento —propia o externa— se convierte en una medida prudente y cada vez más valorada.
Descubre cómo puede ayudarte un headhunter profesional con nuestro e-book gratuito «10 razones para contratar a un headhunter»
El perfil de un Compliance Officer exige una combinación de conocimientos técnicos, visión estratégica y habilidades personales. No se trata solo de dominar la normativa vigente, sino de ser capaz de trasladar ese conocimiento al día a día de la empresa.
Se valora especialmente:
No obstante, el cumplimiento no depende únicamente del conocimiento legal, sino también de la capacidad de generar compromiso en la plantilla. De poco sirve diseñar un plan de prevención eficaz si este no se aplica correctamente. Por ello, esta figura debe contar con la autoridad y la legitimidad necesarias para que sus recomendaciones sean escuchadas e implementadas.
Dado que no todas las empresas tienen en plantilla un perfil con estas características, o encuentran dificultades para localizarlo, en AdelantTa ayudamos a identificar y atraer al candidato adecuado mediante nuestros servicios de headhunting. Realizamos una búsqueda especializada orientada a encontrar profesionales que no solo cumplan con los requisitos técnicos, sino que se ajusten a la cultura y valores de cada organización.
En muchos casos, especialmente en pequeñas empresas, puede no resultar viable contar con un Compliance Officer interno a tiempo completo. Sin embargo, eso no implica renunciar a un sistema de cumplimiento eficaz.
La externalización del departamento de recursos humanos, un servicio que ofrecemos en AdelantTa, es una alternativa estratégica que permite a las empresas acceder a un equipo de expertos en normativas laborales, prevención de riesgos y cumplimiento normativo. De esta forma, se garantiza la gestión adecuada de estas materias sin necesidad de incorporar recursos internos.
Este modelo permite:
Con este enfoque, las empresas pueden cumplir con sus obligaciones legales y promover una cultura ética sin asumir el coste estructural de un departamento interno especializado.
Descubre cómo podemos ayudarte a mejorar la gestión de personas en tu empresa. Somos tu departamento de Recursos Humanos.
La figura del Compliance Officer se ha consolidado como una herramienta clave para prevenir conductas irregulares y minimizar el impacto de posibles sanciones legales. Pero más allá de su utilidad operativa, representa un compromiso con la integridad, la transparencia y la buena gestión empresarial.
Tanto si se opta por incorporar un perfil interno, como si se externaliza esta función dentro de un servicio integral de recursos humanos, lo fundamental es que la empresa disponga de los mecanismos adecuados para prevenir riesgos y promover una cultura de cumplimiento sólida.
En AdelantTa ayudamos a las organizaciones a lograr este objetivo con un enfoque personalizado, realista y eficaz, tanto mediante procesos de selección directiva como a través de soluciones externalizadas que garantizan el cumplimiento y el desarrollo sostenible del negocio. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso en contacto@adelantta.es o en el 915 91 71 14.